Para niñ@s a partir de 7 años


En esta edad lo que más puede llamar la atención en el ámbito educativo es el entusiasmo, energía e imaginación de los niños. En esta etapa ya tienen habilidades racionales para comprenderse mejor a sí mismos. Son más conscientes de sus procesos mentales y son capaces de reflexionar sobre su propio comportamiento.

También, durante este periodo en que crece el sentido de sí mismo, crece también la ansiedad y la preocupación, y por eso es importante crear un ambiente de confianza.

Se les explicará en todo momento para que sirven todos los ejercicios que practican para que puedan así, entender sus objetivos, y beneficios.

A partir de esta franja de edad se podrá ofrecer la fusión del yoga y el pilates donde recogemos lo mejor de cada disciplina, se fomentará ejercicios posturales, equilibrio, fuerza... a través de nuevos retos, con un plan de entrenamiento que favorece el desarrollo psicomotor, y apoya de manera directa al programa de educación física del centro, creando un ambiente de Armonía, encontrando un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Estructura de una clase de YopiKids

En ocasiones nos sentaremos en círculo, frente al profesor o incluso cerca de la pared para utilizarla como herramienta de trabajo, irá en función de la programación de la clase.

Siempre comenzaremos haciendo una toma de contacto a través de la respiración, y música relajante, el cuenco sonará y comenzaremos nuestra sesión. 

Se aplicará en ocasiones aromaterapia.

La duración de la sesión será de 45’ a 60’ dependiendo de la franja horaria y de las necesidades del centro.


1.

Calentamiento

Ejercicios físicos para despertar el cuerpo, a través de cuentos, canciones, dinámicas, ejercicios de equilibrio, donde nuestros “Centro” el abdomen, toma el protagonismo y todo nuestro cuerpo comienza a despertarse, combinaremos con asanas (posturas de yoga).

 

2.

Ejercicios respiratorios y posturales

Se enseñará diferentes tipos de respiración y se les explicará para que sirve, en esta fase se introducirá un ejercicio o juego postural a través de nuevos retos, para comprender mejor nuestra posición anatómica y que ellos solos, fuera del aula comiencen a ser más conscientes de su posición correcta para prevenir futuras lesiones.

3. 

Aventuras y ejercicios

Practicaremos circuitos y dinámicas donde se fomentará la creatividad, ejercicio físico a través de trabajo en grupo, potenciando la cooperación, también practicaremos por parejas o de manera individual, enseñando posturas de yoga, y/o ejercicios de pilates creando un sentido entre uno y otros..., experimentando en primera persona la necesidad de practicar ambas disciplinas.

Se les explicará el beneficio de todo lo que van a ir practicando en las sesiones, para crear un entrenamiento más consciente, y saludable.

4.

Bloque artístico

Música, canciones, mantras, mandalas, cuentos y cortos para luego analizarlos, y trabajar las emociones, haciendo dinámicas de grupo, trabajo de las emociones, representaciones teatrales...


5.

Relajación o Mindfulness

Gestión de las emociones.

Todas las sesiones se refuerzan desde la neuropedagogía.


Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).