Presentación


¿Y por qué el yoga o  en centros educativos?



Vivimos en una sociedad que debido a la velocidad en la que nos vemos envueltos en nuestro día a día, la inactividad y el estrés... se ha creado un alto índice de obesidad, problemas físicos, y una falta de gestión de las emociones, por eso, este tipo de disciplinas con un programa específico para estas edades, enseñan a " vivir en presente", creando mayor seguridad en uno mismo, y ayudando al rendimiento escolar, sin olvidar que nos enseña a tener una relación entre iguales potenciando el respeto y el amor.


La escuela, después de la familia, es el lugar más apropiado para dar a conocer una serie de valores y aprendizajes que vayan más allá de las materias curriculares. Es necesario, al mismo tiempo, aprender a conocerse a uno mismo. 


Las emociones, los sentimientos, la respiración, escuchar el cuerpo y trabajarlo, es una fuente de sabiduría que hay que enseñarlo a temprana edad, esto nos ayudaría en un futuro, que al llegar a la etapa de adulto, no tendríamos tantos problemas físicos ni emocionales. Es necesario crecer por dentro y por fuera, y este equilibrio es el que nos permitirá sentirnos seguros y tener una buena autoestima, por eso el yoga y el pilates junto al Mindfulness es una buena idea para ponerlo en práctica porque reúne todo lo que se necesita para generar bienestar. 


En la etapa de la adolescencia he preferido enfocarlo reuniendo lo mejor del Yoga y del Pilates, una Actividad innovadora YOPIKIDS para cubrir las necesidades de estos jóvenes. A estas edades hay más horas de estudio, más tensión por exámenes y un nuevo mundo por conocer dejando la niñez a un lado, pero sin olvidarla, transformándose en un futuro cercano en adulto. 


En las clases se practica una parte de actividad física, ejercicios de corrección postural, a través de juegos, dinámicas y circuitos, alternando movimientos de pilates con asanas, posturas de yoga, cerramos las sesiones con Mindfulness para mejor rendimiento escolar, y una buena gestión de las emociones, aprender la autorregulación.


Con estas dos disciplinas, espero sensibilizar y concienciar tanto alumnos, profesores como padres, de nuestra tarea educativa, conocer desde la experiencia la utilidad de este trabajo global y añadirlo como una herramienta más de mejora dentro del currículum escolar.


Desde mi experiencia como madre de tres hijos y profesora, he visto cambios sorprendentes en todas las edades, a día de hoy sigo practicando a nivel personal, considero que para ofrecer calidad en las clases hay que seguir experimentando en primera persona, y estar en continua formación.


Llevo más de 20 años trabajando con niños, y adultos, comencé como directora y voluntaria de juventud en la Cruz Roja, llevando el programa de educación para La Paz, Medio Ambiente y La Salud. Al finalizar mi carrera de Danza me dediqué a impartir clases en centros escolares, y en La escuela de Danza Internacional.


Desde que fui madre por primera vez, hace 10 años, me volqué aún más en el yoga y en el pilates especializándome en en pedagogía Pickler, Avalada por la AEPYN (Asociación Española de profesores de yoga para niños Registrada y Dirigida por Sonia Casado). Especializada en pilates niños y adolescentes, por PMA , Registry oficina School, impartido por Rafael Humanes. Avalada por la Escuela Internacional Yoga Kids and Family.